
La consejería de Sanidad de la Junta ha anunciado la apertura de una tercera unidad de cirugía pediátrica en el Hospital Clínico de Valladolid dentro del Plan de Atención Pediátrica en el que trabaja el gobierno autonómico para mejorar este área. Esta ampliación contrasta con la nula respuesta a las peticiones de que el Hospital de León cuente con este servicio.
La falta de una unidad de cirugía pediátrica en León, que es la principal reivindicación para el centro sanitario provincial junto con la cirugía torácica, hace que los menores que tengan que ser operados deban trasladarse a hospitales de provincias vecinas, sobre todo Salamanca, que cuenta con una unidad de cirugía pediátrica y una Unidad de Cuidados Intensivos pediátrica.
Este anuncio del gobierno autonómico está en contra de las peticiones de PSOE y UPL en las Cortes, que han presentado en varias ocasiones preguntas sobre la instalación de esta unidad de cirugía pediátrica en la provincia leonesa para evitar el desplazamiento de cientos de menores leoneses a otras provincias.
La apertura de esta unidad de cirugía pediátrica en Valladolid sirve para completar las ya existentes en Salamanca y Burgos y permite, según indica el consejero de Sanidad, Francisco Javier Álvarez Guisasola, que se cumplan las recomendaciones que la Asociación Española de Cuidados Intensivos Pediátricos realizó para la Comunidad.
Estas recomendaciones indicaban que debían existir entre tres y cuatro unidades pediátricas: una de grado tres –que será la que se instale en Valladolid- y entre dos y tres de grado dos, que son las que ya se encuentran operativas.
De esta forma Guisasola ha defendido la ubicación de esta tercera unidad de cirugía pediátrica, en contra de las peticiones de la provincia leonesa en este sentido desde hace años. “Para que una unidad de cirugía pediátrica funcione bien, tiene que tener una unidad de cuidados intensivos pediátricos, como ya ocurre en Burgos y Salamanca. Lo lógico es que la tercera se encuentre en Valladolid, donde el sistema contará con esta UCI pediátrica”. El consejero declinó sin embargo poner una fecha para al apertura del servicio, ya que dependerá en parte de la unidad precedente. En todo caso, significó que quiere que sea en el “plazo más breve posible”.
Así, indica Guisasola, la consejería rebajará la “presión” de las otras dos unidades, con lo que se reducirá la lista de espera y "facilitará el acceso a la población limítrofe que contará con un hospital de referencia más cercano".
Por otra parte la consejería de Sanidad trabaja en el desarrollo de un plan de atención pediátrica para mejorar tanto el servicio que reciben los niños,como la formación de los especialistas y los medios técnicos. La medida afectará tanto al ámbito de Atención Primaria como Especializada.
La Junta prevé, en cuanto a la formación de los profesionales, solicitar al Ministerio en los próximos años la acreditación de una unidad de formación en cirugía pediátrica. “Hasta ahora, tampoco teníamos potencial para hacerlo, pero con tres unidades tenemos suficiente masa crítica, sobre todo suficientes profesionales, para poder formar en Castilla y León a estos especialistas que, por cierto, escasean”.
La falta de una unidad de cirugía pediátrica en León, que es la principal reivindicación para el centro sanitario provincial junto con la cirugía torácica, hace que los menores que tengan que ser operados deban trasladarse a hospitales de provincias vecinas, sobre todo Salamanca, que cuenta con una unidad de cirugía pediátrica y una Unidad de Cuidados Intensivos pediátrica.
Este anuncio del gobierno autonómico está en contra de las peticiones de PSOE y UPL en las Cortes, que han presentado en varias ocasiones preguntas sobre la instalación de esta unidad de cirugía pediátrica en la provincia leonesa para evitar el desplazamiento de cientos de menores leoneses a otras provincias.
La apertura de esta unidad de cirugía pediátrica en Valladolid sirve para completar las ya existentes en Salamanca y Burgos y permite, según indica el consejero de Sanidad, Francisco Javier Álvarez Guisasola, que se cumplan las recomendaciones que la Asociación Española de Cuidados Intensivos Pediátricos realizó para la Comunidad.
Estas recomendaciones indicaban que debían existir entre tres y cuatro unidades pediátricas: una de grado tres –que será la que se instale en Valladolid- y entre dos y tres de grado dos, que son las que ya se encuentran operativas.
De esta forma Guisasola ha defendido la ubicación de esta tercera unidad de cirugía pediátrica, en contra de las peticiones de la provincia leonesa en este sentido desde hace años. “Para que una unidad de cirugía pediátrica funcione bien, tiene que tener una unidad de cuidados intensivos pediátricos, como ya ocurre en Burgos y Salamanca. Lo lógico es que la tercera se encuentre en Valladolid, donde el sistema contará con esta UCI pediátrica”. El consejero declinó sin embargo poner una fecha para al apertura del servicio, ya que dependerá en parte de la unidad precedente. En todo caso, significó que quiere que sea en el “plazo más breve posible”.
Así, indica Guisasola, la consejería rebajará la “presión” de las otras dos unidades, con lo que se reducirá la lista de espera y "facilitará el acceso a la población limítrofe que contará con un hospital de referencia más cercano".
Por otra parte la consejería de Sanidad trabaja en el desarrollo de un plan de atención pediátrica para mejorar tanto el servicio que reciben los niños,como la formación de los especialistas y los medios técnicos. La medida afectará tanto al ámbito de Atención Primaria como Especializada.
La Junta prevé, en cuanto a la formación de los profesionales, solicitar al Ministerio en los próximos años la acreditación de una unidad de formación en cirugía pediátrica. “Hasta ahora, tampoco teníamos potencial para hacerlo, pero con tres unidades tenemos suficiente masa crítica, sobre todo suficientes profesionales, para poder formar en Castilla y León a estos especialistas que, por cierto, escasean”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario