jueves, 14 de agosto de 2008

Alejo confirma que la autovía Ruta de la Plata se abrirá en Zamora en el mes de diciembre

La Opinión de Zamora
La autovía Ruta de la Plata desde el puente sobre el río Duero hasta El Cubo del Vino, en el límite con la provincia de Salamanca, estará abierta al tráfico en el mes de diciembre, tal y como preveía el proyecto. Así lo acaba de confirmar el delegado del Gobierno, Miguel Alejo, tras visitar ayer las obras de esta infraestructura acompañado por técnicos y representantes de la empresa constructora. Una vez superados los meses más complicados desde el punto de vista de la climatología y su repercusión en el ritmo de las obras, el responsable de la Administración central en Castilla y León ratifica que en poco más de cuatro meses estarán listos los tramos de Río Duero-Zamora Sur, Zamora Sur-Corrales y Corrales-El Cubo del Vino. La única incógnita es la que se plantea respecto a la continuidad de la Ruta de la Plata ya en la provincia de Salamanca ese mismo mes de diciembre. Alejo ha insistido en que visitará los tramos que afectan a la provincia charra durante los próximos días, y en que hasta entonces no se valorará la entrada en funcionamiento de la autovía en la vecina provincia.El delegado del Gobierno, que en primer lugar visitó los trabajos del viaducto de doble calzada sobre el Duero, al Este de Zamora, instó a los cargos públicos del PP a «tomar nota de cómo se ejecuta un puente sin hacer ruido», ironizó, al tiempo que recordaba los años de retraso en la construcción del puente sobre el Duero que el Ayuntamiento y la Junta han proyectado en la capital. Las obras de la autovía Ruta de la Plata son, dijo, el ejemplo de trabajo de la Administración. «Otros trabajan en las instituciones públicas para ellos», apostilló en relación a las dimisiones de cargos del PP por la concesión de placas fotovoltaicas.El tramo Río Duero-Zamora Sur de la Ruta de la Plata que actualmente está en ejecución tiene una extensión de 11,7 kilómetros y un presupuesto global de 39,1 millones de euros. Esta obra que ejecutan las empresas Infraestructuras Terrestres S. A. y Tableros Puentes S. A. incluye el viaducto de 278 metros cuya estructura ya se puede ver en la zona. Alejo calcula que el próximo mes de septiembre ya se podrán instalar las vigas que conectarán los pilares de este puente. Con el de Zamora Norte-Río Duero ya en servicio y los tres tramos siguientes hasta El Cubo del Vino en ejecución y con un plazo de finalización de poco más de cuatro meses, tan sólo quedaría pendiente el de Benavente-Zamora, ahora en fase de redacción de proyecto. Tras el viaducto, la nueva autovía va a discurrir por la vega del Duero hasta el replano de Morales del Vino para conectar más tarde con la actual N-630. En las actuaciones se contempla también la duplicación de la actual N-630 prolongando la actual variante de Zamora (Avenida de Cardenal Cisneros), hasta Morales del Vino y la conexión con la autovía de este tramo que se enmarca en un entorno semiurbano. Los cruces con los distintos viales interceptados, detallan los responsable de la empresa, se resuelven con estructuras de diferente nivel con una media de un paso por cada 1,1 kilómetro. El final se resuelve con un enlace al que conecta además de la N-630 las carreteras locales a los municipios de Cazurra y El Perdigón.En su visita a las obras de parte de la Ruta de la Plata, Miguel Alejo aprovechó para repasar la situación de las principales infraestructuras que el Gobierno central ejecuta en la provincia. Así, destacó la redacción de proyectos de la autovía Benavente-Palencia, «que estaba congelada con el PP», y lo que considera fue una agilización de las actuaciones de la autovía A-11 entre Toro y Zamora. En los próximos meses, aseguró pero sin concretar se adjudicarán los dos tramos que están pendientes tras las licitaciones de los dos centrales.Al analizar las obras del AVE en dirección a Galicia, el responsable de la Delegación del Gobierno enCastilla yLeón subrayó que los trabajos entre Olmedo y Zamora están «en plena ejecución» y retó a comprobarlo a los «ingenieros de pacotilla a los que les interesa crear pesimismo en Zamora». Alejo no sólo ha reprochado a los populares sus críticas por las obras del AVE, sino que les echa en cara la licitación de obra pública de la Junta de Castilla yLeón en la provincia. En términos generales, y desde enero de este mismo año, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha invertido en Zamora un total de 321 millones de euros frente a los 40 de la Administración regional.

No hay comentarios: