lunes, 24 de marzo de 2008

La Horta reclama pasos elevados para sortear la peligrosidad de la avenida del Mengue

La Opinion de Zamora
Las bandas reductoras de velocidad instaladas en la avenida del Mengue llevan meses «gastadas» y no suponen ya «ningún obstáculo» para que los vehículos que transitan por esa zona de la ciudad circulen a velocidades excesivas. Miguel de la Peña, el presidente de la asociación de vecinos Barrios Bajos-La Horta, ha reclamado en varias ocasiones en los últimos meses la sustitución de las actuales bandas por pasos elevados.La banda más desgastada es, precisamente, la más cercana al Puente de Piedra, a escasos metros del lugar desde el que el pasado martes se precipitó con su coche al río el joven Saúl Alvarez. El exceso de velocidad ha sido una de las causas barajadas a la hora de explicar el accidente que costó la vida al guardia civil zamorano, si bien no hay aún una versión oficial. Miguel de la Peña ni quiere ni pretende vincular directamente la falta de resaltes en buen estado con un siniestro que ha conmocionado a toda la ciudad, que ha dejado a una familia rota por el dolor, y sobre el que aún se desconocen las causas. Lo que sí apunta el responsable del colectivo vecinal es que «si hubiera bandas en condiciones, la gente reduciría la velocidad». La banda más cercana al Puente de Piedra está, como observa De la Peña, tan hundida que «ni se nota al pasar con un vehículo».«Hay gente prudente que circula despacio, pero también te encuentras con coches, sobre todo de noche, que pasan seguro que a más de cien kilómetros por hora». La solución, en su opinión, pasa por la instalación de pasos elevados que dificulten la conducción a velocidades excesivas. En la misma avenida del Mengue, más o menos a la altura de la guardería Virgen de la Concha, dependiente de la Junta de Castilla y León, se procedió hace un mes al cambio de la banda sonora por otra que emite menos ruidos ante el paso de los vehículos, después de que se hiciera escuchar la protesta de los vecinos del entorno. La agrupación de La Horta reclama la sustitución de todas las bandas por pasos elevados, tras haberse podido comprobar que las primeras resultan molestas, con las consiguientes quejas vecinales en distintos puntos de la ciudad, como ocurre, por poner otro ejemplo, en la calle de Villalpando, una vía con un gran tráfico de vehículos en la que se ubica un colegio, de ahí la mayor necesidad de disponer de algún sistema para disuadir al conductor de pisar el acelerador.La instalación de pasos elevados es una reclamación que comparten bastantes barrios de la capital. En San Frontis, en la avenida de Fermoselle, no hay ninguna, pese a que los vecinos llevan pidiéndolas varios años ante el temor que se produzcan accidentes por las excesivas velocidades que alcanzan algunos vehículos en vías urbanas.

No hay comentarios: