martes, 9 de septiembre de 2008

Sin polluelos de urogallo en la sierra leonesa de La Cepeda

leonoticias.com
Los urogallos de La Cepeda no han conseguido este temporada nuevos polluelos. Este hecho cambia la tónica de varios años con éxito en la reproducción de esta especie de la que apenas hay medio millar de ejemplares.
Al comprobar que este año no ha habido cría, tras cinco años detectando reproducción entre los urogallos en la Cepeda, Seo/birdlife y Gedemol, Grupo para el Estudio y Defensa de la Montaña Oriental Leonesa, han presentado una denuncia ante el juzgado de instrucción de guardia de León contra la empresa Energías Especiales del Alto Ulla S.A. por las presuntas actuaciones realizadas en primavera para la creación de un parque eólico en San Feliz, lo que entienden que se realizó afectando a los cantaderos del urogallo "y sin contar con las licencias municipales necesarias".
Según publica el periódico eldia.es la Universidad de León ha detectado en la sierra de La Cepeda un núcleo con cinco ejemplares que hace cinco años que tiene crías pero que este año no ha logrado reproducirse. Expertos de la institución universitaria leonesa afirman incluso que en junio se comprobó que la maquinaria pesada obligó a una hembra radiomarcada a asentarse en otra zona más alejada.
Tras esto y la denuncia de la Sociedad Española de Ornitología, Seo Birdlife y Gedemol la Junta planteó una paralización de las obras de dicho parque eólico. Ahora, tras comprobar los supuestos daños al urogallo, las organizaciones denuncian a la empresa por posibles "delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente y de los relativos a la protección de la flora y la fauna, tipificados en el artículo 325 y 334 del Código Penal".

No hay comentarios: