martes, 2 de septiembre de 2008

Asturias lidera una iniciativa para que la UE regule la elaboración de la sidra

He considerado de interés la noticia, aparte del hecho que nos hermana a los astures transmontanos con los cismontanos, la gran "afición" que existe a la sidra en la provincia de León . Yo , por mi parte , una espicha de sidra con bollos preñaos considero que es una manera estupenda de pasar un día festivo...
-------------------------------------------------------------------------------------------------
El Comercio
El Gobierno del Principado de Asturias está dispuesto a abanderar una petición a las autoridades europeas para que regulen la producción de la sidra, de igual modo que lo ha hecho con el vino. Así quedó ayer patente en la presentación del I Simposio Internacional sobre Reglamentación de la Sidra de Calidad, que se presentó en el acuario de Gijón y que se celebrará en su salón de actos durante todo el día de hoy.
Enrique Rodríguez Nuño, director general de Ganadería y Agroalimentación, destacó ayer que, «si tenemos un producto de calidad, debemos impulsar que se discuta la conveniencia de establecer un reglamento». Para ello, será necesaria la colaboración de las instituciones españolas, sino también de países europeos productores de sidra. Tal es así, que en el simposio participarán representantes de Alemania, Francia y el Reino Unido.
Rodríguez Nuño resaltó que «Asturias es la impulsora porque la sidra asturiana es la única denominación de origen protegida que no tiene una reglamentación europea. Para ello, tendremos en cuenta las propuestas de los productores de manzana y de los elaboradores de sidra».
Esta idea surgió el año pasado al amparo de la celebración en Gijón del Salón de la Sidra de Calidad (Sicer 2007). Precisamente, uno de sus responsables, su comisario, Carlos Delgado, aseguró que el año pasado «se vio la necesidad de ahondar en la problemática de la reglamentación para definir qué es lo que entendemos por sidra. En Asturias está clarísimo, pero no en otras partes del mundo, con productos que poco tienen que ver con ese concepto riguroso de la sidra que tenemos en Asturias».
El objetivo de la Administración regional y del sector es conseguir una regulación de la sidra similar a la que actualmente tiene el vino, pues, según el propio Delgado, «cuando se pide vino se sabe lo que se está pidiendo, pero no pasa lo mismo con la sidra. Por eso, hay que crear una plataforma de discusión que se materialice en una serie de propuestas que llevar a los organismos adecuados para que se defina a la sidra».

No hay comentarios: