jueves, 3 de abril de 2008

Zamora acaba marzo con 446 parados más que el año pasado

La Opinión de Zamora
El paro ha bajado en Zamora en 28 personas durante el pasado mes de marzo, si bien tiene 446 desempleados más que hace un año.
A pesar de que durante el pasado mes se celebró la Semana Santa no ha sido en el sector servicios donde se han reducido las cifras de parados, como parecería lógico. Los mayores descensos se producen en construcción, con 43 parados menos y la agricultura, 26. El mencionado sector de servicios mantuvo su cifra de desempleados (hay 5.425, el colectivo más amplio), mientras pintaban peor las cosas para los inscritos en industria (17 parados más) y los que buscan su primer empleo (24 más).
Así las cosas la provincia acabó marzo con 9.796 desempleados, lo que supone 446 personas más de las que tenían esa situación laboral hace un año (sube el 4,77% en doce meses). En cifras relativas, el paro ha bajado en el último mes menos que en España, pero de forma bastante pareja al resto de la Comunidad Autónoma (descensos, respectivamente, del 0,29 y del 0,24%). La comparativa anual es más favorable para Zamora, ya que aquí el paro se incrementó en los últimos doce meses en el 4,77%, pero en Castilla y León lo hizo el 5,81% y en España el 11,73%. El sector donde más se ceba el desempleo es el ya mencionado de servicios, seguido por los que buscan su primer trabajo (1.552), construcción (1.516), industria (896) y agricultura (407).
La tasa de paro (porcentaje de parados sobre la población activa), sigue siendo en Zamora la más alta de la región, con el 12,76%, sólo superada por Salamanca, que sube a más del 13%. La proporción de paradas mujeres sobre desempleados hombres es de dos a uno, ya que hay 6.143 féminas apuntadas en las oficinas del Inem frente a 3.653 varones. Las cifras se aproximan más cuando se trata de paro juvenil, donde los 1.025 efectivos de este segmento se reparten casi a partes iguales.

No hay comentarios: