La plataforma impulsora de la autovía León-Braganza considera que la Junta es la que tiene "que dar el primer paso" para la futura creación de esta infraestructura en virtud de sus competencias sobre la CL-622 por la que discurre el trazado pero que debe hacerlo tras la firma de un convenio con el Gobierno central que comprometa a éste con el proyecto al tener, señalan, un carácter internacional para su conexión con Portugal. Recuerdan además que el propio PSOE aludía tangencialmente este proyecto al incluir en el Plan Oeste varios puntos para mejorar la conexión con Portugal.
El portavoz de la plataforma técnica y de municipios de la autovía León-Braganza, Martín Manceñido, ha anunciado además que el peso de esta plataforma aumentará con su conversión oficial este viernes en asociación y ha felicitado a los políticos leoneses por su apoyo a esta infraestructura, en especial a UPL, el partido con el que ha mantenido una reunión este martes, por la presentación de mociones en varios municipios y en la Diputación Provincial para la creación de esta vía.
El candidato leonesista al Congreso, Luis Arias, abogó además por dejar los colores políticos "a un lado" a la hora de apoyar "este proyecto trascendental para el noroeste de la Península". "En los estudios económicos se ve cómo las áreas de Lugo, Orense, León, Zamora y Salamanca tienen la mayor despoblación y pérdida de empleo y un proyecto de este tipo podría servir para revitalizar esas zonas".
"Esto es un compromiso de todos y requiere un amplio consenso de la sociedad. Si la bondad del proyecto es tan evidente los políticos deben mantener su palabra constante para que la reivindicación sea una realidad. Estas zonas deprimidas de León van a verse dinamizadas gracias al paso de un vial como éste que sacará del ostracismo a unas comarcas necesitadas de ello". La plataforma recuerda además que Portugal ya tiene licitado el tramo correspondiente de esta vía en tierras lusas
No hay comentarios:
Publicar un comentario