viernes, 29 de febrero de 2008

Arias insiste en su oposición a la construcción de la Sama-Velilla

Durante las visitas realizadas esta mañana tras la rueda de prensa ofrecida en la sede de la UPL, el candidato al Congreso, Luis Arias, ha intercambiado opiniones con los vecinos de las localidades visitadas sobre los temas que más pueden interesar a las mimas como la implantación de la ganadería extensiva y la propuesta del leonesista sobre la creación de una Escuela de Formación de Ganaderos, la reindustrialización del Valle de Laciana o la creación del Parador Nacional de Villablino.
En el mitin de Ciñera, Arias incidió una vez más en la postura leonesista sobre la construcción de la línea de alta tensión Sama-Velilla, bajo el lema “En mi nombre NO”.
El candidato de UPL, acompañado del secretario general de UPL, Melchor Moreno, han vuelto a rechazar de forma contundente el proyecto de la construcción de la línea de alta tensión Sama-Velilla durante el mitin celebrado en la localidad de Ciñera, municipio por el que está previsto que transcurra la línea “diseñada por el PSOE y con la complicidad del PP”. En estos días de campaña en los que tanto socialistas como populares tratan de maquillar su posicionamiento inicial, que era favorable a la línea de alta tensión, buscando ahora unos votos que les dejen bien parados a nivel nacional, la UPL quiere expresar una vez más su oposición más enérgica a esta línea de alta tensión. Arias ha dicho: “En nuestro nombre NO, en nombre de la UPL NO, en nombre de la montaña leonesa sangrada y exprimida con innumerables sacrificios NO”. “No podemos dejar masacrar unos espacios naturales declarados reserva de la biosfera. No podemos permitir que hagan pasar una línea de alta tensión por el bosque de el Faedo que obtuvo el premio nacional al bosque mejor conservado. No podemos entender que se pueda destrozar un patrimonio paisajístico único en la cordillera Cantábrica”, ha afirmado Arias.
La UPL considera que los partidos mayoritarios están haciendo un doble juego con este tema. En el pleno de la Diputación, celebrado hace unos días, el diputado de UPL, Lázaro García Bayón, dejó en evidencia a los que ahora se quieren subir al carro electoralista que sólo van a poder defender hasta el 9 de marzo. La propuesta de UPL de que la institución provincial asumiera. no sólo el asesoramiento técnico de los trece municipios afectados por la línea, sino también se hiciera cargo de su defensa jurídica en caso de ser necesaria, no obtuvo un respaldo de socialistas y populares. Si están tan seguros como dicen, de que no se va a hacer ahora la Sama-Velilla, la UPL se cuestiona por qué tienen tanto miedo entonces a que la Diputación pueda pagar a los abogados y procuradores de las 20.000 alegaciones presentadas.
“Los leoneses ya no se creen tanto cambio de opinión ahora de los que han diseñado el trazado, una línea que acabaría de rematar la, ya de por si expoliada montaña de León.
Un segundo Riaño no por favor.
En nuestro nombre no”.



No hay comentarios: